Blog de Marcela González

Marcela González
Me inspira conocer y explorar el mundo, contar historias que hablen de la relación entre la naturaleza y el ser humano, entre el arte y la aventura. En mis redes sociales, cuento con más de 10,000 seguidores y marcas como Innovasport, The North Face México, Hoka One One, entre otras, me han elegido como Influencer para promover sus productos a través de mis fotografías y mi blog de Aventura.

Si te gusta tomar fotos, si tienes una cámara, entonces este artículo es para ti. En este artículo te voy a contar sobre los 5 errores más comunes de fotógrafos principiantes.

Ya te habrás dado cuenta de que tomar fotos no se trata solo de “apretar un botón y listo”.

Hay ciertas cosas que a mi me hubiera gustado “no hacer” cuando aprendí a tomar fotos, son los pequeños detalles a los que, si les pones más atención, elevan todo tu flujo de trabajo.

4 errores más comunes de fotógrafos principiantes

No usar el histograma

El histograma es esa gráfica de barras que parece un monitor del pulso cardiaco, hay muchos conceptos que es normal aprender al principio, como el balance de blancos, reglas de composición, diafragma, velocidad de obturación, etc. pero casi nadie te habla del histograma.

Lo que hace es que mide y nos muestra la frecuencia en la que se repiten algunos valores.

  • El lado izquierdo de la gráfica representa “las sombras y los tonos negros”.
  • El lado derecho “las luces y los tonos blancos ”
  • En el medio están los “tonos medios”

Esto sirve para saber si tu exposición es correcta, lo que no quieres es que los picos estén cargados en un sólo lado.

Si está cargado hacia la derecha es que la foto está “sobreexpuesta” (muy blanca). Si está muy cargada hacia el lado izquierdo significa que está “subexpuesta” (muy oscura).

Lo que buscas es que ambos lados estén balanceados. Que no haya picos muy variados, sino que se vean como olas que se mecen en armonía, esto quiere decir que los valores están bien repartidos por todo el eje.

No moverse lo suficiente

Otro de los errores más comunes de fotógrafos principiantes, es posicionarse para tomar una foto y empezar a disparar sin probar ángulos distintos.

¿Te ha pasado que piensas “¡la hubiera tomado tantito más arriba!” o “tantito más a la izquierda se hubiera visto mejor”?

A veces, el no moverse “tantito” o no tomarse el tiempo suficiente para analizar el encuadre, hace toda la diferencia.

Es muy sencillo, quizá simplemente puedes caminar un poco más arriba de la montaña, o al revés, un poco más abajo, o mover el bote de basura, el tenis, la botella de agua, las llaves, los lentes, ¡lo que sea! que está atravesado en tu toma.

¡Créeme, darse un minuto extra o dos, vale la pena!

errores más comunes de fotógrafos
errores más comunes de fotógrafos

No traer un tripié

errores más comunes de fotógrafos

Personalmente, debo admitir que muchas veces, me da flojera tener que llevar un tripié a todos lados y también, debo confesar que mil veces he pensado “no lo necesito”.

Hoy por hoy, me doy cuenta que traer un tripié contigo a todos lados, es básico, cambia totalmente nuestra manera de tomar fotos.

El tripié te ayuda a ser más creativo con tus fotos, yo antes lo consideraba como una limitante, pensando que me impediría moverme lo suficiente, pero la verdad, es que es totalmente al revés, siempre encontrarás un buen ángulo si cuentas con un buen tripié.

Te permite ser más creativo por que puedes hacer fotos de larga exposición, puedes hacer fotos de estrellas con un tripié, capturar la milky way o simplemente será algo que te permita que tu  foto sea más nítida.

No ser meticuloso

Muchas veces disparé sin checar mis ajustes dos veces, incluso lo sigo haciendo, me confío pensando en que “ya lo sé hacer” o “ya soy buena en esto”.

Sin embargo, siempre pueden suceder pequeños detalles como disparar en .jpeg en lugar de .RAW, o tener tu ISO muy alto y no darte cuenta hasta que terminas tu sesión.

Por ejemplo, hace tres años estuve en la montaña Aconcagua, ¡ha sido la expedición más importante de mi vida y cargué mi cámara hasta la cumbre! Cuando volví a mi casa me di cuenta de que ¡todas las fotos que había tomado estaban demasiado blancas y con ruido!

Lo que pasó es que mi ISO estaba muy alto pero durante la expedición no me di cuenta por que me confié de que “en la cámara se veían bien”. 

Fue hasta volví a casa y las importé a la computadora, cuando me di cuenta de que había cometido ese gran error.

También, varias veces ya me ha pasado que tomo todas mis fotos de una excursión en jpeg. y no me doy cuenta hasta que termino.

Principiante o profesional, todos podemos hacer estos errores.

errores más comunes de fotógrafos

Con estos consejos no te vas a convertir en un profesional, pero estoy segura que mejorarás en tu forma de trabajar. La fotografía no es algo que se aprende de la noche a la mañana, implica mucha paciencia y creatividad.

Te invito a leer mi artículo 8 consejos para tomar las mejores fotos de tus aventuras para que le saque aún mayor provecho a tu experiencia.

No tengas miedo a equivocarte, si ves algo que te gusta, ¡dispara! Atrévete a cometer errores, como artistas muchas veces no da miedo que nuestro trabajo no sea aprobado por alguien y nos importa mucho la valides de otras personas.

Quiero decirte que te atrevas, muchas personas me han dicho que no quieren compartir lo que hacen porque sienten que a nadie más le importa, sin embargo no es así, tu trabajo está ahí para ser visto, si se queda en un disco duro para siempre no va a servir de nada.

Nunca sabes lo que esa imagen puede representar para alguien más, porque si es importante para tí por alguna razón, seguro para alguien más también lo será.

¿Qué otros errores crees que sean comunes en la fotografía? Te invito a dejarlo en los comentarios para que otras personas puedan saberlo, ¡gracias!

Galería

Te invito a ver mi galería de fotos para que conozcas más sobre mi trabajo. Por cierto, ¡todas están a la venta!

Pin It on Pinterest